12 de marzo de 2012

LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN: DEL DISEÑO TECNO - PEDAGÓGICO A LAS PRACTICAS DE USO


A propósito de la lectura presentada anteriormente Elena Barbera y Antoni Badia en: Hacia el aula virtual: actividades de enseñanza y a aprendizaje en la red. Ahondan en las “finalidades “enunciadas por Coll, Teresa Mauri y Javier Onrubia, sin embargo ahora se nombran actividades de enseñanza.

La tesis central de la lectura es manifestar la existencia de una serie de actividades de enseñanza y aprendizaje con base en los medios que ofrece el aula virtual escolar, en donde debe existir una serie de condiciones necesarios como la presencia de actores educativos: profesor y alumno.  Estos actores deben establecer la mayor de las veces una relación en función de la actividad a realizar con el fin de promover el trabajo en grupo y así obtener un resultado más satisfactorio.

Cabe destacar la  realidad que plantea este texto: la de los países latinoamericanos y España dentro del contexto de la Sociedad de la Información en donde se encuentran en condiciones desventajosas al contar con una “cobertura tecnológica” minina.

Y por último me gustaría dejar un mensaje para los profesores (as):

Para aquellos que aun piensan en la posibilidad de ser desplazados por el uso de las tecnologías en el aula o fuera de esta , les recomiendo de manera muy puntual este texto para tener un conocimiento de causa, y se preguntaran porque, pues bien, es un documento se manifiesta la importancia del uso de las tecnologías como “medio” y no como recurso único, así como también la importancia de incentivar cambios en el rol del profesor, lo cual no indica su desaparición formativa del escenario educativo, sino que  demuestra a través de todas y cada una de las actividades de aprendizaje con el uso de las tecnologías, la importancia del profesor en la realización de las mismas, ya sea como: planificador de las actividades, el encargado de establecer normas y criterios de trabajo, como apoyo, constructor de contextos etc.

Para aquellos que aun piensan en la posibilidad de ser desplazados por el uso de las tecnologías en el aula o fuera de esta , les recomiendo de manera muy puntual este texto para tener un conocimiento de causa, y se preguntaran porque, pues bien, es un documento se manifiesta la importancia del uso de las tecnologías como “medio” y no como recurso único, así como también la importancia de incentivar cambios en el rol del profesor, lo cual no indica su desaparición formativa del escenario educativo, sino que  demuestra a través de todas y cada una de las actividades de aprendizaje con el uso de las tecnologías, la importancia del profesor en la realización de las mismas, ya sea como: planificador de las actividades, el encargado de establecer normas y criterios de trabajo, como apoyo, constructor de contextos etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario