3 de abril de 2012

AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Actualmente los ambientes de aprendizaje para fines formativos  están emergiendo con ayuda de las TIC. Dichos ambientes comparten una serie de características mostradas a continuación:
  •   Interacción.  Es necesaria la existencia de una serie de relaciones entre seres humanos. 


  •   Interactividad. Existe una relación con algo, entendido como medios ya sean presenciales o virtuales.



  •  Participación de los sujetos  (dícese estudiante). Este acto es en suma un sistema de acciones interrelacionadas que permite la actividad y la comunicación. 
Las condiciones de los ambientes de aprendizaje son las siguientes:

·         Se propician relaciones de trabajo escolar.
·         El trabajo se constituye como un entorno abierto.
·    La comunicación debe ser horizontal. En estos ambientes, la comunicación entre el estudiante y el profesor debe darse en igualdad de condiciones, no existen roles determinados; en estas condiciones los dos actores pueden enseñar y aprender.
·    El hecho de que sea un nuevo ambiente de  aprendizaje no quiere decir que no deba existir una delimitación, flexibilidad y estructuración de contenidos.

El docente tiene la responsabilidad de encargarse de planear previamente los objetivos, contenidos a abordar, guiar al estudiante, ser mediadores pedagógicos, etc.

El estudiante tiene la responsabilidad de establecer y conocer reglas de participación, así como también las metas y objetivos, para esto será indispensable la adquisición de información previa como base para poder retroalimentar a otros estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario