Como antecedente de las competencias planteadas por la UNESCO, se tienen las del marco europeo, sin embargo debido a la necesidad de responder a un proyecto de política educativa se priman algunas competencias docentes, adecuadas a las necesidades y demandas en el contexto del siglo XXI.
En estas circunstancias se decide intervenir en el currículo estableciendo tres enfoques primordiales para responder a los distintos objetivos y visiones en cuestiones de políticas educativas, contemplando los seis componentes del sistema lo anterior se muestra a continuación:
COMPONENTES DEL SISTEMA
· Política educativa.
· Plan de estudios.
· Pedagogía.
· Utilización de las TIC.
· Organización y administración.
· Formación profesional de docentes.
Pienso que es importante hacer un análisis del discurso y pensar porque se esta privilegiando estos enfoques, es decir entrever si la intencionalidad de estas se queda en lo dicho o van más allá.
A continuación se presento la URL de una presentación en slideshare que da cuenta de lo anterior. Disponible en: http://www.slideshare.net/chel0nline/estndares-de-competencia-en-tic-para-docentes-presentation
Creo que este tipo de espacios son necesarios para la formación de los docentes debido a las constantes demandas de las tecnologías en la actualidad, sin embargo, es un gran reto llegar a las comunidades que no cuentan con el acceso a ella. También es válido plantear hasta qué punto el quehacer pedagógico nos permite intervenir en la creación de política educativa en nuestro país.
ResponderEliminar