26 de abril de 2012

ACERCA DE LA MODALIDAD NO CONVENCIONAL


ACERCA DE LA MODALIDAD NO CONVENCIONAL

Esta entrada es a manera de repaso puesto que recupera algunos elementos vistos en entradas anteriores.

Las modalidades convencionales son:

  • EDUCACIÓN ABIERTA
  • EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • EDUCACIÓN EN LINEA O VIRTUAL

 En estas modalidades el estudiante controla el tiempo, espacio y ritmo.

Ahora el rol del docente se entiende como tutor, en donde se desenvuelve como mediador que proporciona apoyo al estudiante en el desarrollo de sus capacidades.

Por tanto es importante rescatar la importancia de la existencia de un diálogo con intencionalidad educativa, lo cual implica cierta reciprocidad, tolerancia y respeto al otro. En estas circunstancias en la comunicación:

  • Debe existir una dirección horizontal.
  • Se tiene que poseer la capacidad de escucha.
  • Se da de manera escrita u oral.
  • Se fundamenta y argumenta la posición.
  • Debe existir un objetivo de aprendizaje.
  • El diálogo no se centra en un espacio físico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario