Existen nuevas formas de aprender, por lo tanto surge la necesidad de propuestas pedagógicas.
La tesis central del presente texto es acentuar las nuevas formas de aprender, por tanto se hace necesaria la creación de nuevas propuestas pedagógicas, enfatizando la aplicación de éstas en la educación a distancia debido al surgimiento y fortalecimiento de las nuevas tecnologías, tales como la computadora.
Ahora la computadora entendida como medio de información y comunicación permitirá estar interconectado y dar la oportunidad de acceder a las redes, gracias al Internet.
En estas circunstancias converge la comunicación y la educación en el aprendizaje, aunque cabe aclarar que ahora es distinto al estar soportado en las tecnologías y cobran relevancias conceptos como aprender a aprender, aprender a ser, aprender a hacer y preguntas del tipo: cómo la gente conoce, cómo se percibe a sí misma, cómo usa y comparte información, cómo se relaciona con otros y cómo desarrolla sus capacidades para continuar aprendiendo etc.
En conclusión se esta enfatizando un cambio de paradigma en la educación en donde las tecnologías están demandando otra forma de concebir la formación de los sujetos. Así los estudiantes deben enfrentar el compromiso para alcanzar los objetivos propuestos, haciendo necesaria una serie de condiciones como la motivación para favorecer algunas otras como el trabajo independiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario